San Francisco de Campeche, Cam., viernes 18 de agosto del año 2023
Concluye Ciclo de Comparecencias 2023
Ante el Poder Legislativo, acuden titulares de la SEGOB, SEMAIG, SECONT, SAFIN y CJ.
Este viernes concluyó el Ciclo de Comparecencias 2023 con la participación del Prof. Aníbal Ostoa Ortega, el Mtro. Miguel Ángel Gallardo López, la Dra. María Eugenia Enríquez Reyes, el Lic. Jezrael Isaac Larracilla Pérez y el Mtro. Juan Pedro Alcudia Vázquez, titulares de las Secretarías de Gobierno; de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental; de Contraloría; de Administración y Finanzas, y Consejería Jurídica, de manera respectiva, mismos que integran la Misión 1 “Gobierno Honesto y Transparente”.
En esta ocasión, la Comisión de Análisis que coordinó la Comparecencia, se integró por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente; Balbina Alejandra Hidalgo Zavala, secretaria, y la diputada Adriana del Pilar Ortiz Lanz, vocal.
En su mensaje de bienvenida, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo, diputado Alejandro Gómez Cazarín, agradeció a las y los secretarios que se dieron cita en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI” a lo largo de la semana, a fin de ser partícipes de este ejercicio democrático y de rendición de cuentas para el análisis y revisión de la glosa del Segundo Informe de Gobierno.
En su exposición ante las y los diputados, el Prof. Aníbal Ostoa Ortega, destacó que este Gobierno se ha caracterizado por escuchar a todos los grupos sin distinción, lo que ha generado, una estabilidad social y política; 40 mil campechanos beneficiados con servicios gratuitos de 57 dependencias en las Caravanas del Jaguar; se ha promovido el trato digno de las personas que se encuentren privadas de su libertad en los reclusorios y se logró la libertad de 85 personas, trabajando en la reinserción social.
Por su parte, el Mtro. Miguel Ángel Gallardo López, significó la generación de cinco herramientas para mejorar la gestión pública, así como la agilización y simplificación de trámites de gobierno; el Sistema de Apertura Rápida de Empresas “SARE”, en los municipios Champotón y Calkiní, para agilizar la emisión de licencias de funcionamiento de empresas, generando una derrama económica de más de 50 millones de pesos; el diseño e implementación del “Programa Estratégico Internacional por un Campeche Global”, y el anuncio del Sistema de Transporte Eléctrico en Campeche.
La Dra. María Eugenia Enríquez Reyes expuso la realización de 47 auditoría financieras; 53 verificaciones físicas en obras públicas, lo que permitió auditar 5 mil 190 millones 800 mil 855 pesos; implementación del “Programa Jaguarcitos de la Honestidad”, el cual ha impactado a 10 mil 829 niñas y niños, a fin de promover la cultura de la transparencia y honestidad, y el inicio de 460 Procedimientos de Responsabilidad Administrativa, 350 ya han sido concluidos, con un total de 184 Servidores Públicos Sancionados.
El Lic. Jezrael Isaac Larracilla Pérez, habló sobre la retabulación salarial de 505 trabajadoras y trabajadores de los organismos centralizados del Poder Ejecutivo del Estado, refiriéndose al incremento del 12 por ciento en promedio, respecto a su sueldo base; Campeche entre los estados con mayor crecimiento en la recaudación a nivel nacional, con un total de 2 mil 309 millones de pesos y, que en este 2023, Campeche obtuvo el 99.14 por ciento en el índice en materia de Transparencia que publica el IMCO, ubicándonos entre los ocho estados mejor calificados a nivel Nacional.
Finalmente, el Mtro Juan Pedro Alcudia Vázquez, acotó sobre la defensa favorable del territorio estatal, gracias a los 3 dictámenes cartográficos sobre el conflicto Limítrofe, para acreditar el área que delimita las fronteras de nuestro Estado; la elaboración, revisión y colaboración en 13 iniciativas de Ley, destacando la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, Ley de Mejora Regulatoria y Ley de Turismo y; la negociación y conclusión del litigio vinculado al Hospital Materno Infantil, logrando la donación del inmueble, obteniendo un ahorro de más 56 millones de pesos.
Finalmente, en las dos rondas de preguntas y respuestas, participaron las y los diputados José Antonio Jiménez Gutiérrez, María Violeta Bolaños Rodríguez, Maricela Flores Moo, Liliana Idalí Sosa Huchín, Jorge Pérez Falconi, Rigoberto Figueroa Ortiz, Adriana del Pilar Ortiz Lanz, Paul Alfredo Arce Ontiveros, Jesús Humberto Aguilar Díaz, Pedro Cámara Castillo, Elías Noé Baeza Aké, Abigail Gutiérrez Morales, Genoveva Morales Fuentes, José Héctor Hernán Malavé Gamboa, Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, Balbina Alejandra Hidalgo Zavala, Ricardo Miguel Medina Farfán, Daniela Guadalupe Martínez Hernández y Diana Consuelo Campos.