San Francisco de Campeche, Cam., viernes 17 de noviembre del año 2023.

Congreso legisla a favor de la Salud Mental, el Desarrollo Social y por una Alimentación Nutritiva en Centros Escolares.

  • Se reintegran Comisiones a propuesta de la Junta de Gobierno y Administración.

Las y los diputados de la 64 Legislatura estatal avalaron por unanimidad, tres dictámenes de la Diputación Permanente, relativas a reformar y adicionar la Ley de Salud y, Ley de Desarrollo Social, ambas del Estado de Campeche, en materia de alimentación nutritiva y actividad física, desarrollo social y, salud mental.

La primera iniciativa que reforma el párrafo primero del artículo 63; la fracción II del artículo 115; la fracción III del artículo 116; los artículos 117 y 118 de la Ley de Salud para el Estado, fue promovida por la diputada Balbina Alejandra Hidalgo Zavala y el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez del Grupo Parlamentario MORENA, con la finalidad de que la Secretaría de Salud establezca acciones que promuevan una alimentación nutritiva y la realización de actividad física.

Además, de orientar y capacitar a la población campechana en materia de alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, actividad física para la salud, así como en la prevención, diagnóstico y control de las enfermedades cardiovasculares y, llevar a cabo la detección y seguimiento de peso, talla e índice de masa corporal, en los centros escolares de educación básica. Tratándose de las comunidades indígenas, los programas deberán difundirse en español y la lengua o lenguas indígenas que correspondan.

La segunda iniciativa, promovida por la diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana del Grupo Parlamentario MORENA, reforma el art. 23 de la Ley de Desarrollo Social del Estado, a fin de dar certeza jurídica y administrativa en las políticas públicas en materia de desarrollo social, incluyendo para ello dentro de los objetivos de la Comisión Estatal, los conceptos de consolidación y concertación.

Finalmente, a propuesta de la diputada María del Pilar Martínez Acuña del Grupo Parlamentario MORENA, se aprobó adicionar los artículos 68 Bis y 68 Ter a la Ley de Salud para el Estado, para establecer que la atención a la salud mental deberá brindarse con un enfoque comunitario, de recuperación y con estricto respeto a los derechos humanos de los usuarios de estos servicios, en apego a los principios de interculturalidad, interdisciplinariedad, integralidad, intersectorialidad, perspectiva de género y participación social.

Asimismo, se precisa que el propósito último de los servicios de salud mental es la recuperación y el bienestar, el despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación.

En otro punto, a propuesta de la Junta de Gobierno y Administración, y previa dispensa de más trámites, se reintegraron las Comisiones del H. Congreso del Estado, quedando de la siguiente manera: diputada Irayde del Carmen Avilez Kantún, presidenta de Gobernación y Protección Civil; diputada Balbina Alejandra Hidalgo Zavala, primera vocal de Gobernación y Protección Civil y secretaria de Enlace en Materia de Control Interno; diputado César Andrés González David, secretario de Finanzas y Hacienda Pública y, de Derechos Humanos y de Asuntos de Familia; diputada Landy María Velásquez May, tercera vocal de Desarrollo Social y Regional y, de Pesca; diputada Elda Esther del Carmen Castillo Quintana, segunda vocal de Salud y primera vocal de Especial de Movilidad; diputada Dalila del Carmen Mata Pérez, segunda vocal de Fortalecimiento Municipal; diputada María Violeta Bolaños Rodríguez, primera vocal de Igualdad de Género y, secretaria de Asuntos Indígenas; diputado Jorge Luis López Gamboa, secretario de Recursos Hidráulicos y, vicepresidente de Enlace en Materia de Fiscalización; diputado José Héctor Hernán Malavé Gamboa, vicepresidente de Enlace en Materia de Estudios Legislativos y; diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de Especial en Movilidad. Posteriormente la Directiva tomó la protesta de Ley correspondiente.

En el punto de asuntos generales hizo uso de la máxima tribuna, el legislador Ricardo Miguel Medina Farfán. La décima segunda sesión ordinaria se llevará a cabo el día miércoles 22 de noviembre a las 12:00 horas.