San Francisco de Campeche, Cam., miércoles 23 de agosto del año 2023.
Instalado, el Parlamento Juvenil 2023
- Perteneciente al municipio de Campeche, Yuliana Sarahi Cruz Velázquez, presidenta del PJ 2023.
Este miércoles se instaló el Parlamento Juvenil 2023 impulsado por la 64 Legislatura local que preside el diputado Alejandro Gómez Cazarín y donde los principales temas abordados en la máxima tribuna fueron, crear el Registro Estatal de Agresores contra Personas con Discapacidad; implementación de la educación holística e inclusiva; garantizar la educación sexual en comunidades; crear Unidades de la Diversidad Sexual, e implementar proyectos que brinden a las juventudes, recursos y herramientas para el cuidado de la salud mental.
Luego del pase de lista, la presidenta del Parlamento Juvenil 2022, América Monserrat Mouriz Ramos, acompañada de los demás integrantes de su Mesa Directiva, Gloria Alejandra Flores Gutiérrez, Jaime Emmanuel Mas Rejón, David Eduardo Navarrete Varguez, y Daniela Segura Méndez, tomó la protesta reglamentaria a las y a los nuevos integrantes del Parlamento Juvenil 2023, jóvenes procedentes de los municipios de Campeche, Carmen, Hecelchakán, Seybaplaya, Tenabo, Dzitbalché, Calkiní, Champotón, Candelaria, Escárcega, Hopelchén y Palizada.
Las y los jóvenes del Parlamento Juvenil 2022, hicieron uso de la palabra, coincidiendo todos, en agradecer este tipo de espacios donde las juventudes campechanas pueden expresar sus opiniones y dar a conocer sus propuestas para la creación de un mejor Estado.
Posteriormente, América Monserrat Mouriz Ramos declaró un receso para que los integrantes de la Mesa Directiva del Parlamento Juvenil 2023 ocuparan sus respectivos lugares en el presídium y así, dirigieran los trabajos del acto cívico.
Integraron la nueva Mesa Directiva, como presidente, Isaac Heredia Uribe; primer vicepresidente, Juan José López Pérez; segunda vicepresidenta, Ana Victoria Méndez Muñoz; primera secretaria, Verónica Ávila Alpuche; segunda secretaria, Camila Segura Méndez; tercera secretaria, Ingrid Velázquez Llanes, y cuarta secretaria, María José Huchín Rivero.
Una vez constituido e instalado el Parlamento Juvenil 2023, el presidente de la Directiva, el Parlamentario Isaac Heredia Uribe, concedió el uso de la palabra al presidente de la Comisión de Juventud del Poder Legislativo, diputado César Andrés González David, quien significó que el Parlamento Juvenil es una digna plataforma para que las y los jóvenes campechanos sean escuchados.
Conforme al orden del día y a nombre de la Comisión de Juventudes, Vanessa Guadalupe Rodríguez Casanova, dio lectura a una propuesta para garantizar la educación sexual integral para las y los jóvenes en comunidades de la Entidad; la Comisión de Salud, en voz de Luis Alberto Pavón de la Cruz, propuso reformar la Ley de Salud, Ley de Salud Mental, Ley del Deporte y Cultura Física, todas del Estado de Campeche, a fin de establecer el uso de recursos y herramientas de apoyo que contribuyan a mejorar la salud mental de las Juventudes Campechanas.
Milton Raúl Flores González, en representación de la Comisión de Educación, presentó iniciativa para implementar la educación holística e inclusiva, con el objeto de despertar talentos y crear una comunidad educativa más unida y enriquecedora; hizo lo propio, Alexa M. Martínez Balam de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, proponiendo la creación del “Programa Estatal para Mitigación y Adaptación sobre la Sequía” que busca la implementación de estrategias que preparen a agricultores y ganaderos en temporadas extremas de sequía.
A su vez, Manuel de Jesús Rivero Salazar, a nombre de la Comisión de Democracia, planteó fortalecer la protección de los derechos de las personas con discapacidad en los 13 municipios, con la creación del Registro Estatal de Agresores contra Personas con Discapacidad (REAPD); mientras que la Comisión de Paridad de Género, a través de Eder Omar Tun Cruz, presentó iniciativa para establecer la inclusión de educación sobre género, diversidad y orientación sexual en todos los niveles educativos, además de prohibir cualquier forma de discriminación por razones de género u orientación sexual en el ámbito laboral, educativo, de atención médica y en cualquier otro contexto.
En tanto que Jaqueline Monserrad Naal Cahuich, dio voz a las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, al presentar iniciativa para la creación de unidades que sean espacios seguros enfocados a la población LGBTQ+ en los municipios del Estado. Luego, y en una sola votación, fue aprobado entregar las citadas iniciativas a la Sexagésima Cuarta Legislatura estatal, para que, si así lo considera, las tome en cuenta en su agenda de trabajo.
En asuntos generales intervinieron, las y los Parlamentarios Galilea Belén Yerves Chi, sobre la importancia de nuestra cultura maya y de fomentar el respeto a su vestimenta, lengua y a sus tradiciones y costumbres; Joseph Nathaniel Ramírez Téllez, invitó a las y los ciudadanos, trabajar en equipo con autoridades en materia de seguridad; Jesús Francisco Olsin García, solicitó el derecho a la educación ambiental para todo el Estado a efecto de dar combate al cambio climático; Guadalupe Concepción Caamal Dzul, reflexionó sobre las políticas sanitarias implementadas en el país ante la COVID-19; Carlos Alfonso Garzón Sánchez, hizo un llamado a los actores políticos a trabajar de manera colectiva para beneficio de las y los campechanos; Samantha Jannete Cabrera Canche, solicitó al IMEC que en coordinación con la SEDUC, implementen Foros de Inclusión de Género; y Mónica Abigail Góngora García presentó una propuesta integral para abordar la Salud Mental desde temprana edad.
Las siete Comisiones contempladas en la convocatoria del Parlamento Juvenil 2023, quedaron integradas de la siguiente manera:
Juventudes: Yuliana Cruz Vázquez, Juan José López Pérez, Jesús Reyes Yam Uicab, Vanessa Rodríguez Casanova y Galilea Belén Yerves Chi; Democracia: Manuel Rivero Salazar, Camila Segura Méndez, Camila Zapata González, Michelle Pool Cruz y Carlos Garzón Sánchez; Derechos Humanos: Kevin Leonel Pech Mena, Mónica Góngora García, Héctor Villareal Huchín, Paola Ávila Alpuche y Jaqueline Monserrad Naal Cahuich; Educación: Luis Alfredo Ortiz Uc, Milton Flores González, Cristian Reyes Carrasco, Jesús Olsin García y Ana Méndez Muñoz.
Medio Ambiente y Cambio Climático: Isaac Heredia Uribe, Jehu Ortegón Tun, Alexa M. Martínez Balam, Jorge Luis Pérez Romero y Guadalupe Caamal Dzul; Paridad de Género: Eder Omar Tun Cruz, Ana Qui Gutiérrez, María Huchín Rivero, Henri Navarrete Varguez y Samantha Cabrera Canche; Salud: Ingrid Velázquez Llanes, Pedro Canche Caamal, Carlos Borges Naal, Luis Pavón de la Cruz y Joseph Ramírez Téllez.
En el evento que concluyó con la entonación del Himno Campechano, se dieron cita, el Director General del INJUCAM, Luis Ángel Mex Salazar; la presidenta del Patronato de la Ciudad de Campeche, Anielka García Villajuana; el Comisionado Presidente de la COTAIPEC, Néstor Cervera Cámara; la Presidenta de la CODHECAM, Ligia Nicthe-ha Rodríguez Mejía; el titular del Órgano Interno de Control Interino por Ministerio de Ley del Poder Legislativo, Giancarlo Quintana Sansores; el Director General del Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado, Esteban Hinojosa Rebolledo; la Secretaria de Inclusión, Patricia León López, autoridades educativas, así como diputadas y diputados de la actual Legislatura.